sábado, 8 de junio de 2024

11 Libros de Corte y Confección

 

11 Libros de Corte y Confección

 


1) Manual de Corte y Confección

Equipo técnico de CIDEP - https://exe.io/i0NgR9

2) Guía y manual de orientación para la habilitación laboral en costura

Tu escuela en casa - https://exe.io/bmiFp2

3) Confección textil

Fundación Educación para el Desarrollo FAUTAPO - https://exe.io/YvWyM

4) Diseño, patronaje y proceso de confección de pantalones para damas para diferentes ocasiones

Paredes Campos, Seida - https://exe.io/s13Hrmb

5) Confección de blusas para el nivel básico

Centro de Educación Alternativa Santa Rita - https://exe.io/bYzktQ

6) Glosario de la moda

Fundéu – https://exe.io/pvUIdnmO

7) Diseño, patronaje y proceso de confección de vestidos para diferentes ocasiones.

Dionela Edith Jaimes Alegre - https://exe.io/rHfxdzMW

8) Análisis de los riesgos ergonómicos en el sector de la confección y su impacto en la salud de los trabajadores y trabajadoras

UGT-FICA - https://exe.io/ld7vjKsp

9) Curso de Patronaje

Pilar Cristóbal Antón - https://exe.io/cc4bO0fm

10) La industria de la confección

UNMSM - https://exe.io/JXMRx

11) Automatización del Corte en el Sector Textil Confección

Carlos Ignacio Gómez Muñoz - https://exe.io/L9Hkj4

 

El arte del corte y la confección es tan antiguo como el uso de la ropa con fines estéticos, no solo de cubrir el cuerpo o protegerlo de las inclemencias del clima. Con nuestros libros de corte y confección en formato PDF tendrás la oportunidad de aprender técnicas y aspectos teóricos necesarios para desempeñar un oficio relacionado con la sastrería o la costura.

El corte y la confección se trata de actividades u oficios que se relacionan con la industria textil o el desempeño de un oficio artesanal en el campo de la moda. Son desarrolladas por los sastres, costureras o modistas, pero también por diseñadores de moda que tienen una carrera apenas incipiente.

Se trata de la producción o fabricación de prendas de vestir, que han pasado por un proceso de diseño, creación de patrones, cortes y costura de las partes para dar como resultado una prenda de vestir.

También, es preciso destacar que cuando se habla de corte y confección, por lo general, se trata de prendas de vestir hechas a la medida. Proceso que se da diferente en la industria textil que produce en serie las piezas. En este caso, se elaboran las prendas en diferentes tallas y el público solo puede escoger entre estas.

Los diseñadores de moda necesitan del corte y la confección que desarrollan las costureras, actividad que se les delega para que el diseñador pueda dedicarse a la creación en bocetos de las diferentes prendas de vestir que pueden ser únicas o diseñadas para su fabricación industrial.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario